Las Naciones Unidas han proclamado el período 2021-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, en el que la OMS liderará la acción internacional para mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades.

El Decenio reúne a diversas partes interesadas que impulsan una acción concertada para cambiar nuestra forma de pensar, sentir y actuar ante la edad y el envejecimiento; desarrollar las comunidades de forma que fomenten las capacidades de las personas mayores ofrecer servicios de asistencia y atención primaria centrados en la persona y que respondan a las necesidades de las personas mayores; y proporcionar a las personas mayores acceso a los cuidados de larga duración cuando los necesiten.
Las iniciativas emprendidas en el marco de la Década buscarán la participación de las personas mayores, que serán fundamentales y estarán plenamente comprometidas con esta colaboración de múltiples partes interesadas.

COVID-19 y las personas mayores
Aunque todos los grupos de edad corren el riesgo de contraer el virus COVID-19, las personas mayores se enfrentan a un riesgo significativo de desarrollar una enfermedad grave debido a los cambios fisiológicos que conlleva el envejecimiento y a las condiciones de salud subyacentes existentes.

Las personas que se encuentran en la segunda mitad de su vida son las más afectadas por la pandemia de COVID-19, que está poniendo de manifiesto los fallos y las deficiencias de diversos sistemas, como el sanitario, el de atención y apoyo a largo plazo, el de protección social, el financiero y el de intercambio de información.

La Década del Envejecimiento Saludable es una oportunidad para concentrarse, invertir y actuar de forma concertada y sostenida para fomentar el envejecimiento saludable y abordar los factores que repercuten en el estado de salud de las personas mayores y contribuyen a su mayor susceptibilidad a las enfermedades graves.

Programa Europeo de Trabajo y Envejecimiento
La Década sirve de recordatorio para tener en cuenta las necesidades específicas de las personas mayores, así como las oportunidades que brinda el envejecimiento, a la hora de desarrollar actividades en línea con el Programa Europeo de Trabajo:

Avanzar hacia la cobertura sanitaria universal exige tener en cuenta la edad y las necesidades específicas de las personas mayores;
para proteger mejor a las personas contra las emergencias sanitarias, debemos asegurarnos de que las personas mayores y otros grupos potencialmente vulnerables no se queden atrás; por último, muchas de las medidas de salud pública que garantizan una vida sana y el bienestar de todos a cualquier edad son muy eficaces hasta los grupos de mayor edad.

Who

 

https://www.who.int/initiatives/decade-of-healthy-ageing