Se inicia con mucha ilusión en varias Universidades Españolas el Proyecto Coordinado del @AgEInves

PROYECTO COORDINADO:  

«Coste-efectividad y eficacia de diferentes intervenciones de ejercicio físico (presencial y online) con y sin estrategias motivacionales sobre la salud mental y física de personas mayores a corto y largo plazo en ámbito comunitario e institucional».

«Cost-effectiveness and efficacy of different physical exercise interventions (face-to-face and online) with and without motivational strategies on mental and physical health of older adults in short and long-term at community and institutional settings (ExerMOT4Health)».


Subproyecto 1:

Título: Coste-efectividad y eficacia del ejercicio físico en la salud mental y física de los salud en adultos mayores: papel de las estrategias de

motivación y la tecnología digital

Title: Cost-effectiveness and efficacy of physical exercise on mental and physical health in older adults: role of motivational strategies and

digital technology.

Subproyecto 2:

Título: Influencia del grado de supervisión y motivación de diferentes intervenciones de ejercicio físico no presencial vs. presencial en personas mayores no institucionalizadas

Title: Influence of the degree of supervision and motivation of different online vs. face-to-face exercise interventions in community-dwelling older adults

Subproyecto 3:

Título: Ejercicio físico presencial vs. online utilizando estrategias motivacionales en personas mayores que viven en residencias. Viabilidad y

efectos en la salud mental y física.

Title: Face-to-face vs online physical exercise using motivational strategies in older adults living in nursing homes. Feasibility and effects on

mental and physical health.


Investigadores principales/Coordinadores del Proyecto Coordinado y del Subproyecto 1: Dr. Pablo Jorge Marcos-Pardo @pablojmarcos @SPORTResearchG1 @ualmeria y la Dra. Ana Carbonell Baeza @CarbonellBaeza del  @GrupoMoveIt @Divulga_UCA  

Investigadores principales de Sub-proyectos 2 y 3: la Dra. Amelia Gualupe Grau @GenudT @uclm_es y el Dr. Jon Irazusta Astiazaran @AgeingOn  @upvehu

Universidades participantes y miembros:

Universidad de Cádiz:

  • Dra. Ana Carbonell Baeza
  • Dra. Ana Isabel Jiménez Millán
  • Dr. José Luis Andrey Guerrero
  • Dr. Javier Salvador Morales Rojas
  • Dra. Laura María Martínez Sánchez

Universidad de Almería:

  • Dr. Pablo J. Marcos-Pardo
  • Dr. Antonio Casimiro Andújar
  • Dra. María del Mar Molero Jurado

Universidad de Sevilla:

  • Dr. Jesús del Pozo Cruz
  • Dra. Pilar Ramos Valverde

Universidad de Toledo:

  • Dra. Amelia Guadalupe Grau
  • Dr. Ignacio Ara Royo
  • Dr. Óscar Martínez de Quel
  • Dr. Asier Mañas Bote.
  • Dña. Coral Sánchez Martín.
  • Dña. Paola Gomez Redondo.

Universidad del País Vasco:

  • Dr. Jon Irazusta Astiazaran
  • Dra. Ana Belén Fraile Bermúdez.
  • Dra. María Begoña Sanz Echevarría.
  • Dra. Ana Rodríguez Larrad.
  • Dra. Igone Echebarría Arrichabal
  • Dra. Chloe Rezola Pardo
  • Dña. Miriam Urquiza Abaunza
  • D. Unai Latorre Erezuma
  • D. Ander Espin Elorza

El éxito de la consecución de este proyecto es fruto del trabajo entre investigadores miembro de la red @Healthyagenet y gracias al apoyo del Consejo Superior de Deportes @deportegob

Enhorabuena a todos

#HealthyAging

«Juntos por un envejecimiento activo y saludable»

Imagen